¿Cómo puede Blockchain transformar la educación superior?

A pesar del escepticismo que rodea a las criptomonedas, la tecnología que se encuentra detrás de ellas, Blockchain, está captando la atención del mundo. El impacto es tan masivo que afecta a casi todas las industrias del mundo. Blockchain es uno de los desarrollos tecnológicos de mayor impacto en la última década. Hemos visto a muchas naciones y grandes nombres de las industrias centrarse en el uso de Blockchain y en el desarrollo de aplicaciones basadas en Blockchain.
Cuando se trata de la aplicación de la cadena de bloques, tenemos nombres como IBM, Microsoft, Amazon, Facebook, etc. que intentan explorar la cadena de bloques y su aplicación. La educación es otro sector en el que podemos utilizar la cadena de bloques para diversos fines. En este blog, destacaré cómo la cadena de bloques transformará la educación superior y cuáles son las diversas áreas de aplicación de la cadena de bloques. Antes de seguir adelante, entendamos qué es la cadena de bloques.
Breve resumen de la tecnología Blockchain
La cadena de bloques es una revolución digital en lo que respecta al intercambio y almacenamiento de datos. Aunque la tecnología comenzó como la base para el intercambio de criptomonedas, más tarde se convirtió en una plataforma autosuficiente que puede facilitar cualquier tipo de intercambio de información, incluidas las transacciones monetarias.
Las transacciones financieras siguen siendo uno de los principales focos de atención en lo que respecta a la tecnología Blockchain. Sin embargo, sus características la convierten en una piedra angular para la transformación en diversos sectores.
Características principales de Blockchain:
- Descentralización – Blockchain funciona según el principio de descentralización, lo que significa que la información no se almacena en un servidor central, sino que se distribuye.
- Procedencia: esta es otra característica importante de la cadena de bloques que permite rastrear fácilmente el origen del producto. Esta característica es muy útil en la gestión de la cadena de suministro.
- Inmutabilidad: esta característica de la cadena de bloques dificulta que alguien cambie o altere los datos. Una vez que la información se introduce en el libro de contabilidad, se le coloca una marca de tiempo y cambiarla se vuelve casi imposible.
Bueno, Blockchain ofrece muchas otras características, pero nos centraremos en estas tres características y cómo se pueden utilizar en la educación superior.
Blockchain y la educación superior
Puede que a algunos les parezca un poco sorprendente que la tecnología Blockchain también pueda utilizarse en la educación superior, pero surge la pregunta: ¿cómo es posible?
Existen diversas áreas académicas en las que se puede utilizar la tecnología Blockchain y sus características clave. Analicémoslas.
- Gestión de datos : cada año, miles de estudiantes se matriculan en universidades. Aunque hoy en día contamos con un sistema digital, la mayor parte del trabajo sigue estando en papel. Por lo tanto, encontrar datos concretos en un conjunto de datos tan amplio no solo se convierte en una tarea que requiere mucho tiempo, sino también en una tarea tediosa. Sin embargo, tener toda la información almacenada en un libro de contabilidad facilitará a las personas asociadas a él la extracción de cualquier dato sin demora.
- Identidad digital : con el cambio de los tiempos, existe una enorme demanda de identidad digital. Con la ayuda de la tecnología Blockchain, podemos dar a las personas un control total de sus datos personales, lo que reduciría el coste del sistema de gestión de datos y del personal. Básicamente, Blockchain supondrá una enorme transformación de un sistema basado en papel a un sistema sin papel.
- Verificación de datos: esta es otra área en la que la tecnología Blockchain puede resultar extremadamente beneficiosa en este sector. Con la ayuda de la tecnología Blockchain, podemos verificar datos fácilmente. Una vez que los datos o la información de un estudiante se ingresan en el libro de contabilidad, se les aplica una marca de tiempo y luego no es posible alterar los datos. Dado que cada información o bloque está asociado con otro, cambiar un dato requeriría que el hacker cambie otros 6 bloques, lo que es una tarea casi imposible. Por lo tanto, el sistema basado en la tecnología Blockchain en la educación superior se puede utilizar para la verificación de datos. Esto se vuelve aún más importante en tiempos como el actual, cuando necesitamos un sistema desde el cual podamos rastrear fácilmente los datos y también asegurarnos de que la información sea auténtica.
- Nuevas perspectivas laborales: otro ámbito clave en el que la tecnología Blockchain puede resultar beneficiosa es su introducción como parte de nuestro plan de estudios. Sabemos que el mundo se está dando cuenta poco a poco de la importancia de la tecnología Blockchain y que, con empresas como Facebook creando una división de desarrollo basada en la tecnología Blockchain, el futuro ofrece muchas oportunidades para los estudiantes. Muchos institutos han introducido la tecnología Blockchain como parte de la educación regular.
- Contratos inteligentes: cuando hablamos de blockchain, los contratos inteligentes suelen asociarse con los pagos, pero su aplicación es enorme. Los institutos pueden utilizar esta tecnología para entregar certificados y títulos una vez que el estudiante apruebe los exámenes según los parámetros establecidos por el instituto.
Reflexiones finales
La cadena de bloques es un mundo completamente nuevo en sí misma. Tiene mucho que ofrecernos, desde desarrollo hasta innovaciones. Todas las industrias están experimentando este cambio, y muchos de estos cambios son provocados por la cadena de bloques. Ya sea la educación superior o cualquier otro sector, la necesidad de un almacenamiento y una gestión de datos eficientes sigue siendo una prioridad, y con la ayuda de la cadena de bloques, podemos lograr fácilmente el resultado deseado.
Deja una respuesta