¿Está Blockchain en una guerra con otras tecnologías?

La tecnología blockchain, que ha atraído la atención a nivel mundial, ha pasado de ser solo la tecnología subyacente para las transacciones de criptomonedas a ser la tecnología que sustenta una gran cantidad de otras aplicaciones. El auge de esta tecnología se puede descifrar a partir del hecho de que muchos grandes nombres de la industria, como IBM, Microsoft, Amazon y Walmart, están investigando formas de utilizar la tecnología blockchain para mejorar sus operaciones comerciales.
Aunque recibe aplausos de todos lados, no podemos subestimar el hecho de que la cadena de bloques tiene su propio conjunto de controversias. Desde la falta de regulación hasta su longevidad en el futuro, hay muchas preguntas que necesita respuesta antes de convertirse en parte de las operaciones generales.
El objetivo de este blog es resaltar la importancia de blockchain, las oportunidades que abre ante nosotros y también la amenaza que supone para la tecnología actual.
Descripción general de blockchain
Para entender cómo blockchain está creando una diferencia y es una forma de cerrar las lagunas de la tecnología actual, es importante comprenderla y comprender sus características clave que la hacen diferente de las tecnologías actuales.
En palabras simples, blockchain es la tecnología subyacente para las transacciones de moneda digital, donde toda la información sobre las transacciones se almacena en un libro de contabilidad digital. Todo está presente en orden cronológico. Dado que todo está encriptado en el libro de contabilidad de blockchain, resulta imposible hackear o atacar la información presente aquí.
La mayor preocupación que tenemos hoy en día es la pérdida de datos o información; dado que todo en el mundo actual está digitalizado y la información se encuentra abierta en la World Wide Web, es altamente vulnerable a los ataques. Otra área de preocupación que tenemos hoy en día es que todos los datos están centralizados, lo que significa que hay un repositorio central de información, por lo que si hay una falla en este sistema, los demás enlaces asociados con él se ven afectados automáticamente. Blockchain promete ser una solución a este problema.
¿Cómo funciona Blockchain?
Veamos cómo la cadena de bloques marca la diferencia. Todos sabemos que la descentralización es una característica clave de la cadena de bloques y también un factor diferenciador clave respecto de otras tecnologías.
Si hablamos del sistema actual, el trabajo del hacker es muy fácil; todo lo que necesita hacer es atacar el sistema central. ¿Y si necesita llegar a millones de nodos para obtener sus datos? Aquí entra en juego la cadena de bloques. Dado que la información en la cadena de bloques está descentralizada y distribuida por toda la red, se vuelve un desafío para ellos atacar, hackear e irrumpir en la red.
En el caso de la cadena de bloques, el hacker necesita atacar más de la mitad de los dispositivos que están distribuidos globalmente, por lo que su tarea se vuelve complicada en comparación con atacar un solo sistema en la actualidad.
¿Está blockchain en guerra con las tecnologías actuales?
Hay un grupo de personas que creen que la tecnología blockchain es autoritaria y no permitirá que otras tecnologías se mantengan. Sin embargo, discrepo con este punto. Creo que la tecnología blockchain coexistirá con otras tecnologías; puede fusionar otras tecnologías dentro de sí misma, pero no es una amenaza total para las tecnologías existentes. Pero, al mismo tiempo, tampoco puedo negar el hecho de que la tecnología blockchain eliminará la presencia de terceros que pueden ser una amenaza para los operadores actuales en esta zona, como Visa, MasterCard, Paypal, monederos electrónicos, etc. Es demasiado pronto para predecir un cambio tan masivo, ya que la tecnología blockchain todavía está evolucionando.
Las amenazas
La principal amenaza que plantea la cadena de bloques en el sistema actual es para los bancos que utilizan la plataforma de terceros. En lo que respecta a la cadena de bloques, esta facilita las transacciones entre pares, lo que significa que no es necesaria la intervención de terceros. Las dos partes en el negocio sellan el trato y firman el contrato; sin embargo, en lo que respecta al sistema de trabajo actual, se puede ver que existen tarifas de procesamiento, verificación, tiempo de aprobación, impuestos, etc. Uno puede superar estos cargos utilizando la plataforma de cadena de bloques.
Aparte de esto, la fuga de información y el robo de datos es otro problema común en el sistema actual, pero con blockchain podemos superar este problema. Es difícil entrar en el sistema, como se explicó anteriormente, el hacker necesita piratear muchos sistemas para ingresar a la red y cambiar cualquier dato, e incluso si tiene éxito, se pueden rastrear y seguir fácilmente los cambios.
Conclusión-
Por ahora todo parece ir bien, pero cuando profundizamos en la cadena de bloques, hemos visto casos de sistemas pirateados, robo de dinero y redes interrumpidas. Además, la cadena de bloques es un sistema no regulado, que carece de control gubernamental. Además, las partes permanecen anónimas en el sistema; por lo tanto, en caso de fraude o robo, sería difícil dar con el culpable.
Así pues, vemos que blockchain, aunque plantea un sistema excelente, por ahora aún no hemos visto su aplicación práctica. Los bancos y otras empresas están trabajando en este ámbito, pero todavía se encuentra en una fase incipiente. Además, todavía tenemos que ver cómo se comportará blockchain cuando tenga que gestionar millones de datos. Con qué velocidad podrá procesarlos y con qué durabilidad será el sistema para gestionar la entrada y salida de datos.
Por lo tanto, puedo decir que blockchain no está del todo en guerra con otras tecnologías, pero aun así supone una disrupción ante las lagunas presentes en las tecnologías actuales.
Deja una respuesta