5 declaraciones de Edward Snowden sobre blockchain

Índice
  1. Las criptomonedas llegaron para quedarse, pero Bitcoin no
  2. Bitcoin tiene un valor fundamental mínimo pero una escasez genuina
  3. Bitcoin es lento
  4. Bitcoin no es privado
  5. Poseedores de Bitcoin, ¡están siendo observados!

Edward Snowden, que saltó a la fama en 2013 como el denunciante que expuso el programa de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), ha tenido una relación de amor-odio con Blockchain. Snowden trabajó en la división de comunicaciones globales de la sede de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) en Langley, Virginia, y tiene experiencia en sistemas informáticos. Snowden ha estado residiendo en Rusia desde su exposición y ha obtenido asilo político allí hasta 2020. Snowden ha ganado seguidores y sigue siendo relevante en los debates públicos apareciendo en transmisiones de noticias y tiene cerca de 4 millones de seguidores en su cuenta de Twitter. Echemos un vistazo a sus declaraciones sobre Blockchain a lo largo de los años.

  • Las criptomonedas llegaron para quedarse, pero Bitcoin no

    Según Snowden, Bitcoin tiene algunos defectos críticos que hacen que sea probable que desaparezca con el tiempo, como su velocidad y transparencia. Pero el mayor defecto de Bitcoin según Snowden no es su velocidad, sino su registro público. Esto se debe a que Snowden valora la privacidad por encima de todo y un registro público es un registro de cada transacción que se realiza en Bitcoin para que todos los gobiernos lo examinen. La fortaleza de estas monedas digitales proviene del hecho de que las transacciones no se pueden detener o revertir sin la participación voluntaria y explícita de las personas involucradas. Para Snowden, eso significa que mientras haya personas que quieran realizar transacciones sin pasar por bancos e intermediarios, las criptomonedas seguirán siendo relevantes.

  • Bitcoin tiene un valor fundamental mínimo pero una escasez genuina

    Cuando en una entrevista reciente le preguntaron si creía que el bitcoin tiene un valor intrínseco, Snowden respondió que hay muy poca diferencia entre el dinero fiduciario y las criptomonedas, aparte del hecho de que el valor de las monedas fiduciarias proviene del respaldo del Estado. En comparación, el valor del bitcoin proviene del hecho de que tiene una oferta finita de 21 millones y del hecho de que personas de todo el mundo están dispuestas a aceptarlo como pago.

  • Bitcoin es lento

    Snowden ha expresado su preocupación por el hecho de que el rendimiento de Bitcoin está severamente limitado por factores como el tamaño de los bloques y la escalabilidad en cadena. Afirma que mientras Visa y Mastercard procesan rutinariamente más de decenas y miles de transacciones por segundo, Bitcoin puede manejar solo siete. Para ser útil para las transacciones diarias, Bitcoin necesitaría aumentar su rendimiento en muchos órdenes de magnitud. Los usuarios han tenido que esperar varias horas y pagar más de 20 dólares en tarifas de transacción para que sus transacciones se realicen cada vez que la red se congestiona. Bitcoin necesita superar este desafío si quiere sobrevivir a largo plazo.

  • Bitcoin no es privado

    La mayor queja de Snowden con respecto a Bitcoin siempre ha sido el hecho de que las transacciones realizadas a través de Bitcoin no son privadas y están disponibles para que las vea todo el mundo. Él cree que esto es muy perjudicial para la idea de dinero privado que se puede gastar libremente. Las empresas no querrían anunciar a sus competidores cuánto dinero tienen porque pueden perder su influencia al hacerlo. Combinado con los programas de vigilancia masiva en los que participan los gobiernos de todo el mundo, un libro de contabilidad público es muy susceptible a ataques de correlación donde se puede obtener mucha información sobre un usuario revisando su historial. Snowden también ha revelado que la CIA ha estado desarrollando una herramienta que puede hacer que los servicios de mezcla de monedas queden obsoletos al ejecutar una serie de análisis en el libro de contabilidad público. Esto significa que ciertos Bitcoins podrían tener un historial "sucio" asociado a ellos, lo que los hace menos fungibles.

  • Poseedores de Bitcoin, ¡están siendo observados!

    Esto no debería sorprender a quienes han seguido las filtraciones de Snowden en el pasado y están familiarizados con la tecnología blockchain. Los gobiernos de todo el mundo están desarrollando sistemas de monitoreo más sofisticados que pueden revisar los grandes registros públicos para hacer más evidentes las conexiones subyacentes. Un registro público como Bitcoin es una mina de oro para esos gobiernos, y es lógico que hagan todo lo posible para monitorearlo. Snowden ha dicho que el siguiente paso lógico en esta evolución es el surgimiento de cadenas de bloques privadas como Monero y Zcash, que ofrecen privacidad por defecto. Afirma que si esas cadenas de bloques no son la norma en los próximos cinco años, será por las leyes gubernamentales y no por la tecnología.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion